31 ene 2011
Tortura y no tortuga.
-¿Ya viste a esa chica?- Le pregunté a mi novia.
-Sí, es Norma.
-¿La conoces?
-Pues así de conocerla, lo que se dice conocerla, pues la neta no- me respondía mientras masticaba una papa- pero va en la escuela. ¿Me vas a decir que no la habías visto?
- Pues la verdad… no la había visto – hasta a mí me sorprende.
-Pero no es la gran cosa de chica, mírala nada más cómo viste –lo decía sin envidia, y de hecho lo decía como víbora lanzando veneno- ni en su casa la han de querer.
Después de eso fue como si la vida me hubiera castigado a tener en duda quién era, qué hacía y qué escondía: me la encontraba a cada rato.
No quería dejar pasar oportunidades para recabar información del porqué ella vestía así, ya que no era ni una moda, ni siquiera podría decir que tenía un estilo. No se le encontraba razón alguna para que sus ropas fueran llamativas y horribles, pero cada vez que alguien me platicaba sobre ella, a pesar de que fueran rumores, sentía que las cosas cuadraban:
¿Los lentes? Pues para cubrir los ojos. ¿Sus harapos? Perdón ¿Sus ropas? Pues para que no veas a su cuerpo. ¿La gorra? ¿Qué no has visto su cabello? Respuestas que sacaba al consultar con sus compañeros de salón. Y de amigos ni hablamos, la pobre deambulaba por la escuela sin ninguna razón aparente, después de un rato se aburría y se sentaba en el sol, esa era su rutina diaria, con tiempo cronometrado. Continué por un buen rato preguntando sin obtener nada, hasta que decidí cazar, quiero decir, seguir a la bola de ropa. Llegó, y por consecuente, llegamos a su casa, mientras yo buscaba esconderme esperando a que mi hipótesis se cumpliera:
- Ella debe llegar a casa y sentirse cómoda y tranquila, ya que nunca espera a nadie de la escuela, entonces se quitará todo lo que la cubre, sabré qué ocultaba debajo de tanta tela.
Pasó un buen rato y su casa no era la gran cosa, para mi fortuna. La planta baja era la única planta que existía. Del lado derecho había una casa en construcción y del otro lado era la calle, que hacía a su casa colocarse en la esquina. Esperé un rato en la construcción y llegué a ver lo que esperaba, al fin tenía respuestas de su forma de ser y de vestir, estaría de más decir que mi hipótesis se había cumplido. El cazador tenía a su presa, la cual se sentía cómoda en su ambiente natural.
Lo que se dejó fue una blusa de tirantes: era rubia, de ojos verdes y un busto muy marcado. Al menos lo que se dejó ver, porque las enaguas le cubrían hasta sus tobillos. De su rostro tenía unos labios rojos y mejillas muy chapeadas.
Mi reacción ante tal escena era lógica, no podía esperar más dentro de la construcción, me apresuré a salir. La grava y la arena se escuchaban crujir en mis pies. Ya afuera di vuelta sobre mi derecha, corrí a la esquina y de ahí a la vía principal. Me sentía mal por la chica, y es que alcanzaba a comprender lo que para ella significaba su privacidad, lo que significaba cubrirse, era una chica HORRIBLE.
Ya a punto de subir al transporte público me quedé congelado, recordando su imagen, su reducida cintura.
-¡Rayos! Me atreví a violar su privacidad, esperé a que se quitara la ropa y reaccioné así…
-Suba joven ¿o piensa quedarse? – Me gritaba el caballero del camión- bueno, disculpe pero tengo que seguir yo con mi ruta. Ya me había quedado y tendría que esperar un rato más. Pero no me moví, me quedé congelado, el tiempo corría y yo no daba razón de mí.
Decidí regresar, doble sobre la izquierda, saludé al vecino, toqué a la puerta y con sus ojos verdes me miró fijamente, se arrojó a mis brazos y me dijo: qué bueno que has regresado amor ¿qué quieres de cenar?
30 ene 2011
Trabajando.
Perspectiva pura de un estudiante de preparatoria.
Puebla México 2011
México se encuentra en la cuesta de enero del año en curso, donde los precios han subido considerablemente, el precio de la gasolina se encuentra a $8.92 pesos y en subida (al día 25 de enero del 2011), la canasta básica sólo se conoce el nombre y sin embargo se desconoce el contenido, la corrupción tiene bandera tricolor colocando a México en el 2do lugar a nivel de América latina superado sólo por Haití país que tiene un PIB de 6,479 Mil millones (U$S) a diferencia de México que cerró en el 2009 con un PIB de 874,81 Mil millones de dólares, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y obesidad en adultos lo que se ve irónicamente en la sombra tomando en cuenta que 50.6 millones no tienen para cubrir sus necesidades básicas.
La libertad de expresión está abierta pero cuando alguien busca cruzarla corre el riesgo de salir herido, en cualquier caso de evitar la muerte, la voz es ignorada y sólo causa revuelo, sin embargo la televisión, la falta de tiempo, el exceso de trabajo, hacen que las personas pierdan la unificación y atención en las situaciones que les aquejan.
Cuesta de Enero
Es el alza de precios al inicio de año, además de la recuperación económica por parte de la población debido a las fiestas decembrinas y de año nuevo, esto implica en sí un trabajo por parte de los ciudadanos por recuperar sustento económico. La referencia se hace debido a una pendiente que conforme peor se encuentre la situación económica mayor será la inclinación, por tanto mayor será el esfuerzo para subir.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó la existencia de dicha cuesta, sin embargo toma en consideración el bienestar de la población, como lo es tener una inflación moderada.
La SHCP recordó que la primera quincena de enero tenía una alza en los precios al consumidor de un 0.17% diciendo que es la tercera más baja desde 1989.
Algo curioso pasa con dichas cifras, siendo 544 millones de pesos los destinados para los pignorantes son invertidos en dicha cuesta, (esa que niega existencia la SHCP) sólo para recuperar gastos realizados en diciembre y enero. Suena como si existiera una cuesta de enero.
Los productos que más subieron de precio en la quincena fueron el limón, los cigarrillos, el plátano, las cremas para la piel, el colectivo, la electricidad y el gas doméstico, entre otros.
Las localidades que registraron una inflación mayor a la nacional fueron: Morelia, Puebla, Tampico, Matamoros, Monclova, León y Veracruz.
El economista Luis Flores, argumentó que la inflación anual seguirá bajando durante el primer trimestre del año, ante una “benigna” base de comparación con respecto a 2010, cuando se reactivaron los deslizamientos al precio de la gasolina y se ajustó el IVA de 15 a 16 por ciento.
“Nuestra estimación para el cierre de 2011 sigue en 4.03 por ciento para la inflación, y esperamos que Banxico conserve su tasa de referencia, en 4.50 por ciento durante”, dijo Luis Flores.
Comentarios/Ideas adelante.
Conforme esto crezca pondré las fuentes.
Fuente:
Páginas visitadas el 2011-01-25
Número de habitantes
http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P
Producto interno Bruto Haití.
http://www.google.com/publicdata?ds=wb-wdi&met=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:HTI&dl=es&hl=es&q=pib+hait%C3%AD
Producto Interior Bruto México
Cuesta de Enero
http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2011/01/24/no-hay-cuesta-enero-dice-shcp
La inflación en enero, la más baja en 23 años, asegura Banxico
29 ene 2011
Facebook, Youtube y otras cosas.
Dentro de internet, existe un mundo invisible a nosotros que se encuentra en los cables o incluso "en nuestro aire". Pero como en todo mundo, existe un lugar para cada quien o quienes que comparten ideas, gustos, creencias, etc. y siempre son más visitados unos que otros.
Poner el ejemplo que lleva la bandera de súper-popular está de obligación, me refiero a Facebook.
Una página que lo más seguro te trajo aquí. Sin embargo no quiero hablar de lo bueno, sino de lo malo, de dicha página hasta donde mis conocimientos llegan sobre ella.
¿Has intentado borrar tu cuenta de Facebook alguna vez?
Bueno, tal vez después de un tiempo te arrepientas y regresas, ingresas tus datos y te enteras de que tu cuenta de Facebook sigue exactamente igual a como la dejaste, como si NUNCA hubiera sido borrada. Pues no es de sorpresa, la verdad es que Facebook es como un centro de mercadotecnia, un pacto que se tiene para que tu información sea tomada por grandes empresas para saber qué te gusta y qué no. En otras palabras, mientras tú das “Me gusta” a algo, las empresas saben qué le gusta a la gente y la usan para invertir en ese tipo de cosas. No creerías que se hacen las páginas oficiales sólo para mantenerte informado de relajos.
Eso es un estado macro con respecto a Facebook, pero más en lo terrenal y en lo que más fácil se comprenden es la cantidad de sorpresas que te llevas en Facebook, no por los estados, situaciones sentimentales, gustos, etc. sino cosas que te sorprenden en la ignorancia.
En facebook tenemos la facilidad de compartir ideas o cosas que nos gustan, pero muchos toman el apartado de “Citas Favoritas” como una “Cita = a encuentro” por eso te digo, que cuando dice “Cita Favorita” se refiere a cita de citar a una idea, valga la redundancia, no a una persona.
Cito a una persona que calló en lo anterior:
“…bueno si hay chelas gratis si voy…”
Ok, supongo facebook debería tener más cuidado y ser más claro con respecto a este tipo de cosas, pero por favor siento que es de sentido común a qué se refería “citas favoritas”.
-¡Chicos! Pongamos “Citas Favoritas” para que las personas sepan cómo son sus citas favoritas…
-¿Cómo son sus citas favoritas? Considero que eso está mal pensado, es estúpido describir una cita favorita.
-¿A qué te refieres?
-No puedes describir una cita favorita, en cualquier caso podrías decir cómo sería una buena cita.
-¡Ah! No, me refería a que las personas escribieran sus citas favoritas, de libros y películas, por ejemplo. (Y así no quedó como idiota).
YouTube.
De YouTube hay muchas cosas que no me gustan, de lo más inmediato es la página principal que hasta hoy permanece horrible. Pero más profundizado es un lugar que en definitiva está bien marcado por gustos.
Si alguien entra a un video podrá ver en los comentarios una gran cantidad de comentarios acerca del video, como pueden ser positivos y en su minoría negativos. La cosa es que en lugar de ser un sitio sano puede convertirse en un campo de guerra, sea un espacio musical, de crítica social, religioso, etc. Esto denota la intolerancia de muchos, ya que si alguien dice una pequeña cosa o da un punto de vista contrario o crítico acerca del video las personas que han gustado del video remeten con críticas desde agresivas, hasta bobas.
Pero no queda en eso YouTube está lleno de spamer, personas que te envían correos basura.
“Oye tu video es muy bueno, deberías ver cómo conseguir más suscriptores. Entra en la siguiente página para saber cómo.” un ejemplo de alguien spamer.
Pero eso en un pormenor, ya que el verdadero problema es la compañía de YouTube quien atrajo a las personas con un You y que en un principio podías subir material que quisieras y que ahora grandes compañías han impedido siga de tal forma.
Por ejemplo, alguien quiere hacer un video de fotos acerca de unas vacaciones y coloca una canción sin ningún ánimo de lucro, YouTube arremete y elimina el video avisándote de cuántas faltas te quedan para que tu cuenta sea borrada. En fin, las tomas a favor del copyright han sido exageradas.
Rojo+Morado.
Siempre he sido una persona de un carácter pesado, desde que tengo memoria las personas huyen a mis comentarios e ideas, les duele saber qué es lo que estoy pensando, pero les duele más saber qué pienso de ellos. El andar con rodeos nunca ha sido lo mío, me gusta más ser directo, al menos en la mayoría de las cosas. Alguien alguna vez me dijo que era obvio, después de decirle mi color favorito: rojo.
-¡Uh! pues cuidado de quien esté cerca de ti, porque te enojas fácilmente y pobre de quien te quiera, porque te tendrá que soportar.
Aún y con todo mi carácter, las mujeres me habían perseguido, haciendo memoria las mujeres eran un círculo en mí y jalaban conmigo a todos lados, no era yo, sino ellas. Los hombres me veían bien como amigo, pero era un competidor sin querer serlo. En memoria, una escena de mi infancia temprana:
-Púuuurpura aquí, púuuurpura allá. Decía mi maestra de Kinder mientras busca placer en la monotonía de su enseñanza. Ella siempre buscó llamar mi atención, la cuál estaba basada en las tortugas ninja. Pero en algún momento le dí la oportunidad y cuando tuvo mi atención, se dio cuenta que yo era mucho para ella. La pobre no sabía lo que quería de mí, un chico con infinidad de ideas para un nuevo mundo. Peor aún, le dolía saber que alguien como yo fuera más de lo que merecía, alguien quien era superior a ella, un simple... perdón, un complejo niño era más de lo que le tocaba a ella en esta vida. No había mucho que pensar, al tenerme y luego perderme fue como si le quitaran un pulmón, no supo soportarlo y se fue con todo y sus colores.
Ahora hago división de los colores y en mi mundo sólo existen 3, ahí en fuera, no hay nada original sino simples copias del pensamiento y la visión.
27 ene 2011
Mexicano.
25 ene 2011
Gestar.
23 ene 2011
Razón de vida:
16 ene 2011
Un árbol
15 ene 2011
Píxeles.
12 ene 2011
Luna ingrata.

Exclusiva.
El día de hoy pasó algo muy común, pero que como "siempre" me gusta pensar que lo corrompí de tal manera que lo hice único.
La historia se remonta a hace más de un mes, a algo que uno jamás cree que pase, un _________ que nace de una manera inesperada (espacio por palabra que quiero evitar). Bueno, sin pasar por detalles la cosa es que había iniciado de tal manera y creció bastante que siendo honesto me sorprende mi estado de ánimo y mi fuerza para cumplir con mis promesas.
Se supone que debería de estar con dolor de cabeza, irritado, cansado y en otras palabras… triste y encabronado.
Pero la sorpresa del día es que en lo absoluto, fue como si me hubieran quitado a mi amigo piedra de encima. No hay que tomarlo en mal, pero después de entenderlo la sonrisa se presentó de manera involuntaria, de lo cual aún mantengo la duda: ¿en serio estoy feliz, o son nerviosos, o es mi estado automático de "máscara puesta"? Esta última lo dudo un poco, porque alguien a quién realmente respeto dijo –Hay personas que se ponen máscaras y se ven felices, pero para saber cuando una persona no es feliz basta con darse cuenta de que no puede pensar. Pero no, he estado pensando, de hecho considero que he pensado un poco más fluido, pero por desgracia recuerdo y siento una ola golpeadora.
La cosa es que he vuelto a ser yo, aquel que gusta de ir con los amigos, al que tiene mala suerte y quien se hace más fuerte con ello que no lo mata. Lástima por el futuro, porque no prometo nada suave de mí, pero me alegra tomar esto con… ¿se puede llamar madurez? ¿o es que a caso ya soy un monstruo por ser un monstruo?
Dejo un video que no tiene nada que ver por el simple gusto de corromperte. Sólo entro, sólo salgo, solo entro, solo salgo.