31 dic 2011
2011, recuento de los daños y ganancias.
Sherlock Holmes. Juego de Sombras.
29 dic 2011
Neotraba cumple un año.

17 dic 2011
Callar.
Usado en un tema religioso, encontramos que la religión en México está extremadamente heredada, y no hablo simplemente por pensar lo iniciado en 1942 y la religión que ahora jode al país. No señores y señoras, las religiones antes de esa fecha siguen entre nosotros, de una u otra manera, la más visible es la mismísima virgen, aquella que se venera cada 12 de diciembre con caminatas extensas e inútiles por parte de personas necesitadas (de las cuales reconozco su asombroso poder alimentado de fe) que durante todo el año está igual de necesitada, y terminarán necesitadas, en su gran mayoría jodidas. Pero no es tanto por el poco poder de una virgen, sino lo que esa virgen es o quién en secreto es…

No es tanto en secreto, digo, al final tenían que darle un poco de creencia a los pobladores y decirles: “ ¡ey! Es la misma pero así la vemos de donde venimos…”

No es cosa de decirte que lo que has creído ha sido cosa exterior al catolicismo, tampoco. Al final respeto de dónde saques fe, para hacer cosas "buenas" y ganes un lugar en el “cielo”.
Quiero dejar en claro que la ignorancia es una enfermedad, creer que los elementos se mantienen como uno solo, repetitivos y aquel que resalte es "malo", simplemente son ideas que estancan. Debemos considerar todas las posibles aberturas de un pensamiento, esto es más para remarcar mi extraña forma de ver la vida, al final no podría comprenderme a mí mismo, tengo ideales completamente claros, pero mi persona absorbe y escucha críticas de todos lados, mientras todos se están gritando “hijo de puta”.
Pero al final, “la gente habla como le va en la feria”, y he de decir que un elemento X que haya ocurrido entre dos elementos, no siempre van a ser iguales, aún y cuando un elemento similar a X haya aparecido anteriormente. Un ejemplo, el más burdo para que sea visible, Coca-Cola no es la misma a la que fue en sus inicios.
Espero que te hayas dado cuenta de que he expuesto muchos de mis ideales, en un conjunto de palabras que intentan formar un texto con una tesis… pero en realidad es un divague, si algo queda de manera positiva en tu persona qué mejor, pero qué más quisiera ver Televisa como lo hace cualquier otro mexicano.
15 dic 2011
Yo la amo.
25 nov 2011
Religión.
“Es que hay cosas que uno no puede explicar, la única respuesta lógica es que existe alguien supremo que hace todo eso posible.”

¿Qué sucede con las personas? ¿Si no obtienen respuestas a la voz de “ya”, entonces tiene que ser cuestión de una fuerza mística?
Alguna vez alguien nos dijo, a un amigo y a mí, no actúan como personas normales, nuestra respuesta fue: ¿quién sí? Lo que quiero decir es que pensar cerrado, es errar. La realidad es un gran plato del cual existen variables, entran y salen, comemos y ponemos. Las respuestas se descubren de poco a poco, pero por favor… dejen de creer que existe un ser supremo. Cabe aclarar que pueden utilizar mi argumento en contra mía, “no pensar cerrado” pero solo busquen en Google Imágenes “hambre” o más rápido aquí http://lmgtfy.com/?q=hambre ¿en serio existe un dios o dioses en eso? Veo producto terrenal, del hombre y para el hombre. ¿Quieres asegurar algo en tu vida? Pues vive, trabaja, respeta, ama, disfruta, (entre muchas otras cosas) solo así tendrás asegurado el paraíso terrenal.
Les pedí que dejen de creer en un ser supremo, pero la decisión es de ustedes y completamente respetable, solo piensen lo que van a decir y cómo defenderán su postura.

He aquí porque me acordé de este asunto… Fucking magnets, how do they work?
16 oct 2011
Schrödinger
-Nos vemos
La puerta se cerró como era costumbre, un clac que se dejaba escuchar, producto de la chapa resbalando por ese espacio dedicado a mantenerla segura detrás de ese gran pedazo de metal. Protegiéndola de todo ese mundo feroz en el que me encontraba yo. Su casa se convertía entonces, en el punto rojo que contrastaba con este mundo gris, únicamente delimitada por las bardas que la rodeaban.
Mi regreso decidí hacerlo a pie. El tiempo que diferenciaba su casa de la mía era perfecto para complacer a mi mente con respecto a lo que pasaba detrás de esa puerta. Podía caminar con los ojos abiertos, pero con la mente en otro lado; en ella:
Cuando me daba la vuelta para alejarme de su casa, ella contaba las horas con la ayuda del sol. Le gustaba crear figuras con la sombra para así entretenerse solo hasta que yo regresara. Tenía señal de Internet en su computadora, y al llegar a casa, ella esperaba ansiosa por responder a mis mensajes; todo, desde su puerta.
Mantenía un sofá escondido en su bodega, y cuando me despedía ella lo sacaba únicamente para estar más cómoda, buscaba sombra, en caso de que no hubiera, ella sacaba una sombrilla y se disponía contenta a leer cuentos con el afán de comparar la ficción con nuestra realidad. “Y vivieron felices por siempre” se reía de esas tonterías, pues ella sabía que nosotros habíamos superado tal cosa; porque no vivimos en el futuro, vivimos del presente y somos felices.
Cuando cerraba esa puerta desaparecía; simplemente dejaba de existir y no había nada más, sino hasta que yo regresaba a tocar su puerta. Se rehacía; cada célula se volvía a unir para formar a tan perfecta humana.
Detrás de su puerta estaba viva y muerta, me amaba y me odiaba, me recordaba y me tiraba en el olvido, era todo sin ser nada. Yo estaba viendo el mundo por fuera de su casa, mientras ella dejaba de ser parte de la realidad. Llegué a mi casa, pasé por mi sala, por las escaleras, me recosté en la cama; saqué mi celular y comencé a escribir:
“Me encantó este día a tu lado, espero estés bien y que mañana sea aún mejor. Te Amo.”
Observé mi techo en busca de esas imágenes que solían aparecer por ninguna otra razón más que el capricho de mi mente. Sentí cómo mi cama empezaba a vibrar a causa de mi celular. Lo tomé y en la pantalla apareció su nombre:
“Muchas gracias por todo, me la pasé de maravilla contigo. Eres mi todo. Te Amo.”
Volvía a existir, en un montón de puntos que juntos formaban cada letra de su nombre, señales de vida que me demostraban que aún era ella. La realidad no era solo verla, sino creer que existía.
7 oct 2011
Día con el Doc.
2 oct 2011
Sin razón ni despedida:
Quedaremos en la herida que dejó el último abrazo y en el vino que en los vasos sabe a rumbo y despedida. Con la sangre dividida, me pregunto y adivino, ¿no será nuestro destino más que andar y andar dejando huellas en el alma, cuando un adiós dicta el camino? Llevaremos la pesada carga de los sentimientos, como lágrima en el viento, como sombra en la mirada. Tanto hay que decir que nada nos diremos, por si acaso, y a la luz de un triste ocaso, simulando fortaleza, marcharemos con tristeza en cada uno de los pasos.
Yayo González
16 ago 2011
Creadora de nidos.
Estoy intentando algo "nuevo" en el sentido de que no he revelado algunos de mis secretos al momento de escribir y es que muchos de mis cuentos tienen un soundtrack, algo que me animó a escribir mientras oía cierta melodía, en este caso tocó algo muy especial y recomiendo se escuche la canción mientras se lee, solo para sentir una mayor relación entre escritor-lector. He aquí un producto inspirado en una gran canción que no hace mucho escuché.
Creadora de nidos.
La noche tomaba un color azul muy romántico y en el centro de tan cursi imagen, tapizada por estrellas, se encontraba la Luna que se veía más blanca que de costumbre. Su luz se estrellaba en mis ojos inundados y pasaba entre los edificios como las palabras tan elocuentes que le dedicaba a ella; eran un haz de luz muy bien marcado que resaltaba el polvo a nivel del suelo.
Decidido a olvidar, entré al bar más escondido posible, pasé por los callejones de la ciudad, pise un par de ratas que bailaban con el tango de amor. Me llevé un par de chillidas de madre, que interpreto como mentadas de madre justo antes de estrellarme con uno de esos grandes basureros. El golpe fue tal, que mis piernas se doblaron y comprobé aquello que llaman gravedad acompañado por la humedad de un charco- aún tengo mis dudas, había sido el día más seco del mes- Al levantarme me di cuenta de que la Luna reía de mí, su rostro infantil que se mofa de mis desventuras. Harto de ello, continué con mi caminar, las luces de neón pegaban su brillo a la pared de enfrenre; la entrada se escondía tras unas cajas. Al entrar, el lugar se veía borroso; grandes nubes del humo del cigarro me complicaban el respirar, me sentía como en casa.
Estaban otros como yo; abandonados, ignorados, lastimados, escoria de ciudad. Me acerqué a la barra pidiendo lo de siempre, el cantinero me preguntó qué era exactamente eso de siempre – inclusive el cantinero me ignoraba cada noche- le dije que me sirviera algo para olvidar, no importaba el precio ni nada.
Mientras esperaba, decidí voltear a mi espejo del alma; solo fue cuestión de rotar sobre mi eje y ver a los demás patéticos; aquellos acompañados por vicios, el sexo, drogas y alcohol.
“Aquí tiene”, me dijo el cantinero, no me dio interés saber lo que bebí. Tomé todo de golpe, sin respirar. Mi cuerpo sintió una gran ola que lo golpeó y que estuvo a punto de tirarme. “Carajo, esto está muy bueno” me dije a mis adentros. Sírvame otra igual, le dije al cantinero. Volví a dar vuelta -la más peligrosa en mi vida- frente a mí una chica rubia, con un escote que gritaba a los placeres para encenderlos y verterlos en sus curvas, propias de una bella mujer.
-Hola
-¿Cómo te llamas?
-Amapola, pero todos me conocen como Amápol. Solo tú sabrás mi verdadero nombre.
-Es un tanto predecible ¿no crees?
-Bueno, podríamos olvidar esto de los nombres…
-Aquí tiene- interrumpió el cantinero.
-Le dejo esto, no me importa el cambio- puse un billete de $200 pesos en la barra, sin despegar ni un solo momento mi vista de esa mujer.
Me levanté de ese banquillo para acercarme a ella y tocarle el cabello. Ella respondió muy bien. Continúe con mi marcha, inclinándome para darle un beso y ella se alzó –aún teniendo tacones muy altos- para corresponder a mis emociones.
La miré completamente enamorado y ella me sujetó el rostro. Sabía que ya teníamos algo. La jalé de la muñeca para poder tomarla de su cintura. La llevé afuera y volvimos a pasar por ese horrible callejón.
Las ratas seguían en lo suyo, voltearon sorprendidas y yo les enseñé el dedo. Yo llevaba a mi pareja de especie y no perdería el tiempo bailando al ritmo de tango bajo esa Luna tan risueña. Cruzando la calle se encontraba ese oasis urbano, era un edificio de buen ver que llamaba la atención gracias a esas 5 letras de neón que encendían y apagaban. Ocasionalmente fallaba la “m”.
Entramos y con los debidos honores saludamos al personal, al entrar al cuarto me olvidé de mí, era un hombre nuevo acompañado por esa rubia. Le quité la blusa, chinguen a su madre esas ratas, le volé la falda, al carajo con el basurero, desaparecieron las zapatillas, que se joda la Luna, le quité los calzones y ya valió madres el puto bar. Estaba más que loco, le hice el amor como jamás lo había hecho, los ruidos, rasguños, gritos y emociones de un campeón. Así me la pasé toda la noche.
Al día siguiente, el Sol me escupió en el rostro mientras -el mismo Sol- le tocaba la espalda a esa güera. Se estaba vistiendo apresurada y yo apenas si distinguía figuras con mis ojos recién abiertos. No recuerdo cuando me dormí, ni siquiera un último orgasmo.
Ella dejó su olor, incluso después de cerrar la puerta tras su partida y me apresuré a vestirme para poder seguirla. Mi intento fracasó, la perdí por todo el día, esperaré hasta esta noche, para volverla a ver…
6 ago 2011
Capitán América, no es para los americanos latinos.
Debilucho que busca estar dentro del ejercito insiste una y otra vez, sin embargo, a causa de ser una caja de enfermedades, no le permiten tener el goce de matar nazis –o como él lo justifica, quiere joder bullys- pero al parecer, en la época de 1942, mientras más insistías, más posibilidades tenías de entrar al ejercito, a pesar de lo estúpido que fueras.
La cosa es que es reclutado… ¿por qué? Por pura corazonada, en mal plan, un ángel lo eligió ¿a quién rayos le importa? Le metieron drogas, en consecuencia se vuelve un súper hombre-soldado, capaz de rescatar a 400 hombres que han sido raptados durante la segunda guerra mundial -¡oh, malditos alemanes!- tiene un escudo muy bonito y deja de ser el chicho bulliado para convertirse en el chico guay que bullea… sí, eso es en resumen la película.
No podemos esperar cosa diferente a un final en el que el personaje principal le gane al malo, sea cual sea el final, él iba a ganar -¡ES AMERICANO! Ya sabes, americano de EE.UU.-
De toda la película, solo tengo una pregunta, una sola… ¿POR QUÉ CARAJOS SONABA ESE CUBO DE HIELO?
¿Qué pasó al final?
Me estaba durmiendo, perdí todo interés en la película. ¿Acaso tuvieron un retroceso en la producción de películas o es que solo quieren quedarse en la época de antaño para demostrar que siguen trabajando con pantalla verde?
Debo aceptar que es mucho mejor que lo realizado en Shutter island (La isla siniestra)
Perdón, pero es lo más cercano que pude encontrar para demostrar mi punto.
¿Cómo me sentí después de esto?
Frustrado, estoy seguro todo pudo haber tenido mayor sentido sí:
1. Hubiera leído más comics -aparte de Civil War y Mini-Marvels-
2. Si hubiera puesto más atención en la película –culpo a la misma película y al punto 1.-
Creo que es todo… no era tan necesario enlistar. ¿La recomiendo? Sí, pero solo para criticarla, no para disfrutarla. Tal vez ya me amargué con las escenas de acción, pero esta película… QUÉ HUEVA DE ACCIÓN, simplemente ves explosiones y mas explosiones, pero te da flojera. Me estaba durmiendo… Definitivo, si eres fan, considero que saldrás molesto porque, como es costumbre, puede que las cosas no coincidan, si no eres fan, te vas a aburrir, si conoces al personaje, pues chance y la disfrutes.
¿Por cuánto?
Para miércoles y antes de las 3 de la tarde, no vale la pena verla cara… ahorra tu dinero, no lo malgastes en esto.
3 ago 2011
¡A la chingada!
El hecho de que naciera aquí, no me obliga a querer este lugar, mucho menos tener intenciones de saber sobre la historia del lugar, mucho-mucho menos saber por qué le pusieron así... por mí me iba a vivir a una cabaña en la montaña más alta posible acompañado por una cabra, un banyo y una de esas vasijas para escupir que tienen una etiqueta de XXX... pero bueno... sino queda de otra, y el ver al pasado es la solución a los errores futuros de esos HDP, pos ya me ven con mis libros de la SEP intentando cambiar "el gran pozo de mierda"...
¿Por qué nace todo esto? Bueno, por principio de cuentas, he leído "te crees mexicano, pero no sabes qué significa México" sea en un sentido literal, sea una metáfora sobre la ignorancia, sea una ironía, NO ME IMPORTA, es solo parte de la inspiración a lo que escribí. Fue como si a la torre de cartas, hubiera llegado una fuerte briza de aire con esas palabras y derribara todo lo que estaba contruido de verde, blanco y rojo. FUE COMO SI TODO MI SENTIDO PATRIÓTICO, EL CUAL YA HABÍA BAJADO HACE UN TIEMPO, SE VIERA DERRUMBADO EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS.
¿Qué es lo que hizo de la torre metálica, una torre de papel?
En los últimos días he tenido la experiencia de trabajar en un lugar que me exige una mayor interacción con personas desconocidas, desde mujeres trabajando en talleres de costura hasta tipos de traje con el puro en la mano (nótese que puse un "hasta") esto significa, obviamente, experiencia social, con mexicanos y extranjeros, ricos y pobres, feos y más feos. Con esta experiencia, he APRENDIDO que la vida como la esperaba, no podrá ser cumplida.
¿Qué es lo que esperaba?
Sencillo, una utopía, debo agregar, lamentablemente una utopía. Yo, desde los 4 años, planeaba con cambiar el mundo, he tenido aires de poder cambiar ese rumbo, ruín y egoísta que existe, pensante de la comunicación, es la base de la solución. Pues amigas y amigos, eso es imposible; no puedes tratar una persona como yo (después defino) y una persona que simplemente ha perdido el interés en el estudio.
¿Quién es una persona como YO y una persona distinta a mí?
Sencillo, yo siempre he tenido el gusto por saber sobre cosas interesantes, cosas que muevan, tengan causas y efectos, sean pequeños y sean grandes, no me importa, el saber es algo que aprecio. Siempre ha sido así, pero... este estúpido sistema de educación ha sido una terrible mierda que ha crecido a lo largo de los años. El artículos 3o de la constitución nos dice que la educación debe ser:
Láica: No importa la fé que se tenga, de todos modos todos te tacharán de ereje sino sigues la religión de la mayoría, en ciertos casos.
Gratuita: Esto significa... gratis, en la mayoría.. LA GRAN MAYORÍA de los casos, el hecho de que sea gratuita significa, JÓDETE A LO QUE HAY, con ello se trae problemas de nivel de educación, desinterés por parte de maestros y a falta de materiales de buena calidad, desinterés por parte de alumnos, y planes completamente aburridos en el proceso de aprendizaje. AUNQUE existen escuelas partículares, esto significa, pago por algo, exijo por ello, aunque aceptémoslo... sigue siendo la misma mierda de siempre, solo que con más "moños". Obviamente el resultado será mayor, respecto al nivel académico... ¿qué significa esto?... desigualdad, mientras unos suben, otros están arriba o deplano se unden. Crecimiento estudiantil, de forma equitativa, a través de un plan gratuito (JÓDETE A LO QUE HAY) acompañado de escuelas particulares... Ja... por favor.... Por cierto, hasta hace unos meses, se aprobó una ley que dice que aquellos que paguen escuelas, podrán... evadir impuesto.... en pocas palabras.
Obligatoria: significa... que debe ser a huevo... aún tengo mis dudas en este punto pero naaaa...
Otra cosa, que normalmente no se nos dice pero están inyectándonos por debajo de la mesa, es el estúpido amor a la patria... No sé ustedes, pero a mí no me han obligado a querer y mucho menos, a amar a alguien que desde un principio es un completo desconocido, y peor áun, que esté tan violado a diestra y ciniestra. Yo no puedo amar a algo así. Mucho menos cuando no tiene cara, cuerpo, ni figura. (hablaré después de eso)
Entonces, ustedes díganme, ¿qué rayos quieren con una educación como esa? obviamente aquí es donde se parten los otros tipos de personas, personas que pierden todo el interés por saber, por conocer de manera teórica, y se buscan otros medios, algo que los haga felices... claro, aún tengo mis dudas sobre ciertas personas que terminaron nivel preparatoria y siguen siendo unas bestias... esa es la palabra y deriva OTRA pregunta, ¿por qué bestias?
-La RAE nos define bestia como persona ruda e ignorante.-
Adiós comunicación, adios intenciones por compartir conocimientos, adios ideales que podrían contruir de este lugar, un mejor lugar....
Ese tonto bloqueo que se ponen al sentirse rechazados que demuestran de forma contraria al hacer creer que son muy felices, inclusive más que tú, hacen del egoísmo parte del México contemporáneo.
Es curioso, porque cuando no conocemos a X persona hasta podemos sentir lástima, pero ¡ah que si la conocemos!, podría ser competencia para ver quién puede/aguanta más...
Es aquí donde uno quiere crecer, poner las cartas en la mesa y hablar claro, sin embargo no fata la persona que, sentado en nuestra metafórica mesa, se levante con un sombrero y un trinche gritando, ¡VIVA MÉXICO Y HAGAMOS UNA REVOLUCIÓN!
Han pasado ya 100 años desde la última revolución y miren que seguimos mal. ¿Libertad?.. sí.. ¿Salud?... deplorable... pero sí... ¿alimentos?... quedan pocos.. pero quedan... ¿Económicamente? pues involucremos de una vez la política y sabemos que estamos jodidos...
¿A qué voy con todo esto?
Adiós a mis sueños y buenas intenciones, no podré cambiar a una país entero, y no quiero morir siendo un martir que perdió contra una guerra inútil... simplemente quiero dejar que todo pase, ver desde mi trinchera cómo se matan unos a otros... este tema da para más... MUCHO MÁS, sin embargo, dudo de que alguien se haya atrevido a leer hasta aquí, que si lo hizo se le haya quedado algo, que si se le quedo algo que lo pase, y si lo pasa... que sirva y esto crezca... Tal vez mi palabra no sea la mejor, tal vez cometí errores al señalar ciertos puntos, pero estoy siendo honesto, YA ESTOY HASTA LA MADRE DE TANTO MEXICANO
¿Qué rayos es un mexicano?
Adiós a esos ideales de lo que eramos hace 600 años, 1492 ya quedó muy atrás... adiós a esos ideales liberales en 1800... y adiós a esos ideales de cambio en 1900... estamos en el 2000 y todos los planes, no surgen de la noche a la mañana. Y termino con una ironía: después de todo... de tanto choro y enojo derramado por esta asquerosa patria, la sigo queriendo y así me cueste mi última gota de sudor, sé que intentaré darle rumbo de alguna forma...
Ah! carajo... como si alguien lo fuera a leer...
Por cierto, recomiendo varias cosas... una de ellas es el OST de esta nota... o sea puesún' lo que escuchaba mientras escribía
Y 2 páginas, por ahora solo tengo una, publicaré después la otra.
www.bullymagnets.com página de historia, con algo que sí necesitamos como mexicanos si se quiere aprender sobre historia nacional o universal...
21 jul 2011
Cars 2
Dejo la publicación sobre una película 100% comercial, sin embargo es una película bastante buena y con la cual me atrevo a decir que el futuro de las películas está sin actores. Tal vez hoy no, tal vez no mañana, pero algún día las películas serán tomadas por personajes creados, tal y como Dross nos explica en el siguiente video:
Me ahorro la explicación con el video, pero ¿por qué? Sencillo, ese no es el punto principal de mi entrada, eso es solo un comentario-opinión que debe ser tomado en cuenta para futuro.
Ahora, a lo que te truje chencha, vengo a hablar de Cars 2, la última película animada que vi y que hoy me atrevo a recomendar altamente como la película animada del año… hasta ahora.
El argumento es sencillo, incluso podríamos resumir la película 1 diciendo que McQueen llegó a un pueblito e hizo amigos, fin. Eso es todo lo que necesitas para entender la película 2, eso es todo, en serio. ¿Por qué? Bueno, la verdad es que simplemente la historia sale brutalmente de la idea principal que tenía la película 1, tomando en cuenta una película de acción, en lugar de una película moralista. Claro, es de Disney, hay mensaje moral, pero no es un mensaje moral tan masticado, hoy en día se preocupan por hacer que la personas infieran, tal vez no mucho, pero algo es algo, en lo que quieren decir.
El argumento.
McQueen sigue en las carreras, el pueblo recuperó su "brillo". Durante una tarde después de que Mc Queen regresara de una carrera, Mate logra que éste se involucre en una competencia más, que en un principio, McQueen, vio como poco interesante… aparentemente ese Rayo no es tan difícil de convencer...
Esta competencia es obviamente basado en carreras, pero los autos son llenados con combustible ecológico. Por otro lado la gente malvada quiere desprestigiar a dicho combustible, mientras tanto, son perseguidos por agentes especiales. La relación entre un asunto y otro es… Mate; quien es confundido como un agente especial y blablablá…
¿Qué es rescatable de la película?
Todo. La película como tal se critica sola, incluso se puede decir que se califica sola, es más… ella podría venir y hablar bien de sí misma. Animación muy buena, música muy buena (inclusive el tema de rock ‘n roll de Moderatto) historia muy buena (a pesar de que no lo parezca, está bien pensada la película) humor muy bueno, personajes esféricos, en fin… el trabajo final es una muy buena película.
Cars 2, es una película que recomiendo enormemente, ahora mismo que está en cines hay que aprovecharla, porque, aunque tal vez el 3D no sea necesario para disfrutar, tu dinero será muy bien invertido, así sea en lunes a las 8 de la noche, tú dinero valdrá cada centavo.
Como cosas curiosas, la película deja de estar orientada a temas infantiles de amor y esas cosas, va más allá, donde la película se vuelve de acción en 4 ruedas, el sonido de motores y explosiones está muy bien logrado. Y otro detalle de gran aprecio como humanos, el personaje de Doc Hudson fue arrastrado a la tumba junto con el dueño de su voz... Paul Newman. En la película le dedican las carreras, le tienen un altar, simplemente dejan bien en claro que no habrá otro Doc Hudson...
19 jun 2011
Sherlock Holmes.
El viernes aporté un poco a la economía, casi honesta, mexicana, cuando compré en uno de los puestos escandalosos de películas, la película de Sherlock Holmes. Algunos de ustedes sabrán mi gusto y fascinación por tal personaje, la hubiera comprado original si el buen Sir Arthur Conan Doyle viviera pero como no es así… no veo por qué pagarles a extranjeros. Bendita sea mi lógica. Como abría de esperarse, la película no es nada a comparación del libro, pero no es mala, lo mucho que lo salva son aquellos detalles que me hicieron sentir bien al recordar personajes, datos, etc. Por ejemplo: recordar a Adler, la sexy Adler, algo en que sí se esforzaron por seguir con respecto a la descripción del doctor Watson. O ver al estúpido de Lestrade cumplir con su ímpetu de ganarle a Holmes. O para más el 221B en Baker Street.
Como era de esperarse, no mostraron cómo Sherlock Holmes se la pasa con su solución al 7% de cocaína cuando no tiene caso en que entretenerse, en cambio agregan a un perror… ¿de dónde rayos sale ese perro? No recuerdo ningún perro en el libro… espera… tampoco recuerdo que Watson conociera a su futura esposa que es una institutriz, espera… todo eso fue después de conocer a Adler… pero en la película ya la conoce desde antes e incluso le da un beso a Holmes y se encuentran como si nada, bueno, ese “nada” es en realidad que se ven de frente y Holmes no busca detenerla después de lo que le hizo la primera vez… Ja, incoherencias con respecto al libro, pero en serio, como un fan de las obras de Doyle no se me hacen nada graves, lo grave es con sus deducciones. Quisieron mostrar tanto su talento de Holmes que el mismo se la pasa dando respuesta a cómo logra sus conclusiones cuando en el libro todo lo explica al final.
Pero qué cuál es mi punto con esta entrada, bueno, la verdad es que Sherlock Holmes es una película del año pasado (un poco más) pero no está de más verla, en serio. Pero la cosa es la música, qué buena música tiene la película, me gustó un montón. Esta entrada es el pretexto de las futuras entradas. Así como hice entradas de “Héroe” ahora haré entrada de “Mejores bandas sonoras en las películas”. Solo hay que esperar, un poco, y ya verán… bueno, escucharán lo que para mí es genial durante una película.
13 jun 2011
Segunda entrega de Héroe.
Mi héroe como… PERSONAJE DE VIDEOJUEGOS
Solid Snake
Algunos saben que soy un fan de los videojuegos, y como tal debe haber un personaje con el cual pueda haber sentido… cierto afecto a su forma de ser, un personaje creado como cualquier otro, pero caray, si alguien se ha atrevido a seguir mis publicaciones sobre videojuegos veían venir a este personaje “Solid Snake”. ¿Por qué? Para empezar, la saga Metal Gear significa mucho, y mi opinión sobre el juego la puedes encontrar en Neotraba, página en la que tengo una columna sobre videojuegos. Pero hablando de manera muy particular sobre Snake, es un personaje con una personalidad muy marcada, no quiere ser el hombre de acero, es un hombre compasivo y que puede ser gran amigo, tiene una filosofía de vida a pesar de ser quien es, su vida dentro de los videojuegos, hasta su inferida muerte el personaje es totalmente alegre, es una persona que si existiera, tomaba el vuelo más próximo y viaja hasta el fin del mundo por conocerlo. No sé qué decir de un héroe, que a pesar de ser virtual, da una enseñanza de vida, una filosofía y que ha salvado su mundo imaginario muchas veces…
Mi héroe como… PERSONAJE DE INTERNET
Dross
Ya había hablado sobre este personaje dentro de mi blog recomendando su página de internet, pero ¿por qué considerarlo un héroe? Bueno, cuando lo conocí… no recuerdo por qué, pero estoy seguro de un “COÑOOOOOOOOOOO”
Bueno, creo que queda claro lo del coño… Si habría que describir a este personaje, es un ateo, asertivo, honesto, directo y muy cabrón. Tengo una extrema confianza a Dross a pesar de no conocerlo, porque con su ateísmo ha demostrado (y no solo en el tema religioso) que puede ser completamente centrado en un tema, con fuentes, bien documentado, en pocas palabras un buen ateo. Es gamer, escritor, podría decirse que comediante, ateo y venezolano residente de Argentina y tiene un gran afecto a México… lol.
My Own Little World

Entre los mundos el mío es el mejor, porque tengo espacio y yo gobierno, porque tengo la grandeza y tengo la pequeñez, porque soy alfa y omega. Yo soy dueño de este mundo, sin que mi voluntad se cumpla estoy al mando. Si no lo crees mátame, entonces todo terminará, porque como dije, yo soy dios de este mundo.
¿Coincidencia? No digas tonterías.
Te lo publico, tú lo lees, y esto no es coincidencia. El futuro está marcado, debo aclarar que puedes salir de la línea (al menos yo ya lo hice), pero esa sería historia para otra entrada, por ahora lees y te cuestionas con lo que escribo, o puede que me entiendas a la perfección; ¡pero caray! vamos a los ejemplos…
Durante la niñez es la época en la que empiezas a aprender mayormente la lengua materna, pero… ¿qué tiene que ver? Un gran ejemplo de que no es coincidencia sino destino, es que en la niñez, incluso ahora, aprendía una palabra desconocida o con un significado muy específico y toda la semana, sin que se viera forzado a utilizarla, alguien la mencionaba con el contexto correcto, entonces la palabra quedaba muy gravada en la memoria. Es un ejemplo muy superficial.
Otra cosa es que si tú deseas enormemente algo, como ver a alguien, la encuentras. El año pasado, en… diciembre creo yo, tuve esta enorme voluntad de ver a alguien, arrepentido de algo que no había hecho, pues caminé y caminé, para gran sorpresa (sin coincidencia obviamente) me encontré con dicha persona… lo siguiente no importa, la cosa es que no fue una coincidencia, en lo absoluto, fue parte del destino, yo y mi deseo de ver a dicha persona fue lo que nos hizo encontrarnos.
Para no ir muy lejos, el día de hoy, desde la tarde mi psique bajó a una velocidad impresionante, me empecé a deprimir, existían razones, razones que curiosamente no conocía, pero yo sabía que algo no andaba bien. Llegué a casa y después me enteré… la cosa es que no andaban bien las cosas, para nada. Pasó el rato, me hicieron ir hacia abajo y luego hacia arriba, remarco COSA DEL DESTINO. No comprendo para nada esta fuerza universal que se esforzó por intentar destruirme, llevarme hacia arriba, luego abajo y después muy arriba… no entiendo, ni siquiera quiero hacerlo.
11 may 2011
18 años y sigo siendo mortal (el artículo sin publicar... hasta ahora)
¡Sí! ¡¡Al fin!!
*corriendo por todo el cuarto, con los brazos levantados en señal de victoria*
Ok, y ahora… ¿qué?... Siendo honestos me siento igual, no ha llegado a mí un poder sobre natural que me estimule a tener una mutación, siento que el nivel de conocimientos ha ido creciendo como siempre lo ha hecho, que en realidad esta vuelta de 365 días fue simplemente otra vuelta más de aprendizaje.
Eso es… aprendizaje. A decir verdad, estos 18 años han servido de aprendizaje, un aprendizaje que aún siendo poco, en comparación de lo que podría saber, sabe muy rico. Hace un tiempo decía que la escuela no me gustaba, iba por el puro compromiso y por ser meramente protocolario para alcanzar una licenciatura, mentía, debo aceptar que saber más y más sabe muy bien. El entender las maravillas que existen en este mundo es tan satisfactorio.
Desde cómo tener que tomar una BUENA fotografía a entender cómo se comporta la luz es meramente innecesario para mi carrera (quiero estudiar Derecho), pero es tan interesante. Cada lectura hecha, cada comentario expresado, cada vez que escuché, hacen de estos 18 algo muy chingón.
La mayoría de edad, me da poco en realidad, ahora pertenezco a otro montón, soy alguien más entre millones de personas que son legales, resaltar antes de los 18 era más fácil y el reto está en resaltar en los que tienen 18+. Sí, resaltar, no ser igual. No es por el simple hecho de ser rebelde, es porque en realidad soy diferente, pero no me basta con creérmelo, quiero que el mundo lo crea. Aún mantengo muchos ideales de secundaria, otros cuántos cambiaron en preparatoria así como nacieron más.
Siempre lo he dicho, un año más no significa a mí la vejez, significa el conocimiento. Durante 365 tuve que haber aprendido algo y el día que no lo hice me lamento, pero solo por un rato, pues ahora voy por otros 365, y no tengo tiempo que perder. A rendir cuentas el próximo 3 de abril acerca de lo que sé y de lo que estoy dispuesto a saber.
Hablo mucho de mí… pero no, cuando hablo de conocimiento tengo que aceptar que soy ignorante, el ignorante eterno que no le bastará la vida para saber todo lo que quiere. Pero para hacer más fácil mi aprendizaje existen personas que saben cosas que desconozco. Todos ellos les agradezco, a los que son BUENOS maestros, compañeros, amigos, conocidos e incluso a desconocidos. Todos ellos forman parte de mí, les doy forma y me construyo. Tal vez, y solo talvez, tú que me conoces, tú que me lees, puedes ser parte de mí, de la persona que soy ahora, de la persona que seré mañana.
6 may 2011
Héroe.
